miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
  • Chile
  • América Latina
  • Global
ABUSOS
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vaticano nombra en Valdivia a un obispo imputado por la justicia

Escándalo del tamaño de una catedral, podría resultar ser el reciente nombramiento como obispo de Valdivia, de Santiago Silva, actual Obispo Castrense, quien ha sido imputado por encubrimiento en delitos de abusos sexuales. En la diócesis, el nombramiento fue saludado positivamente en redes sociales.

23 diciembre, 2020
Tiempo de lectura: 5 minutos
0 0
A A
0
345
Compartido
8.6k
Lecturas

(VALDIVIA, 23/12/2020. KAIRÓS NEWS).- Cuando parecía que los nombramientos episcopales tomaban una bifurcación hacia la iglesia pueblo de Dios, de la noche a la mañana retomó el camino marcado por “la cultura de élite”, manejada por el poder en las sombras y sus fieles redes de apoyo, nombrando en Valdivia a un obispo imputado hasta ahora por la justicia chilena.

Se trata de Santiago Silva Retamales, exobispo auxiliar de Valparaíso, exsecretario general del Celam, y hasta hoy obispo castrense de Chile (ver CV).

Cabe indicar que en la legislación chilena, imputada es la persona contra la cual se dicta el «auto de procesamiento». Esto es que habiéndose acreditado la existencia de un hecho constitutivo de delito, tiene sobre estas personas, fundadas sospechas de que sea autor, cómplice o encubridor de dicho delito.

ENCUBRIDOR

Pues Silva Retamales declaró como imputado la última vez, en 2018, según consignó el Diario de Cooperativa. Lo hizo ante el Fiscal Emiliano Arias, que en ese entonces llevaba las causas de la iglesia. Seis horas tomó su interrogatorio en casos de abusos sexuales de su jurisdicción, el Obispado Castrense, entre las que se halla una denuncia de abusos sexuales contra una menor de edad, que apunta al excapellán de la FACH de Iquique, Pedro Quiroz Fernández.

Como dichas causas nada han avanzado ni retrocedido con el fiscal Javier Armendáriz (ver nota aquí), la imputación se mantiene hasta el día de hoy, según confirmaron a Kairos News fuentes judiciales dignas de crédito.

Pero no solo se trata de los casos castrenses. El programa Informe Especial de TVN recogió en 2018 las declaraciones de las víctimas del Seminario de San Fidel, de la diócesis de Valparaíso.

En la ocasión, Mauricio Pulgar, uno de los sobrevivientes, señaló que luego de ser violado sexualmente por el cura Mauro Ojeda Videla, acudió al obispo Santiago Silva, quien le dijo: “mátate, tú eres lo peor que le podía pasar a la Iglesia». Junto a Pulgar, están Gustavo Donoso, Marcelo Rodríguez y Sebastián del Río, quienes llevan más de 10 años luchando por justicia.

QUÉ HACER

Tan desacreditado ha estado Silva Retamales que pese haber sido elegido por sus obispos pares presidente de la Conferencia Episcopal de Chile, en febrero del año pasado no pudo asistir al encuentro de presidentes de conferencias realizado en Roma sobre el tema de los abusos sexuales. En la oportunidad fue el mismo Vaticano que pidió que Silva no fuera y que los reemplazara el secretario general, entonces administrador apostólicos de Rancagua, Fernando Ramos.

Ahora “si el Vaticano no quiso a Silva en Roma para evitar que saliera con el Papa en la foto de ese encuentro ¿cómo ahora lo nombran en Valdivia? ¿Es que no hallan qué hacer con él? se preguntan algunos analistas que se sienten perdidos en este laberinto de malas decisiones.

Antes de eso, tampoco sabían qué hacer son Silva. Fuentes de Kairos News bien informadas, señalaron que cuando volvió del Celam en 2015, después de estar cuatro años como secretario general de ese organismo continental, no hallaban dónde enviarlo y lo único que estaba disponible era el obispado castrense. Cayó en un barril de oro. Una suma superior a los 200 millones de pesos ha percibido como general de Ejército y obispo castrense en este último lustro, sin considerar -naturalmente- la jubilación que le viene que en nada se acerca a lo normal de un pensionado en AFP.

Y si bien es cierto que Silva es un erudito biblista, muy reconocido por sus pares, que ha escrito centenares de artículos y una docena de libros que se usan en seminarios y facultades de teología, para el pueblo de Dios que pese a todo aún peregrina en Chile, la erudición nada le dice.

La fecha de la “toma de posesión” de Santiago Silva como nuevo obispo de Valdivia, aún no está definida pero fuentes obispales del sur indicaron que sería en la última semana de enero o primera de febrero próximo. “Él está muy contento porque hacía rato que venía pidiendo ir a una diócesis lejos de la capital”, señalaron curas amigos de él.

MENSAJES

En su primer mensaje a la comunidad diocesana, Silva, dijo que iba “como hermano y amigo, como padre y pastor, como obispo servidor, dispuesto a dar lo mejor de mí a esta Iglesia Diocesana de Valdivia. Pidió ayuda para “tener un amplio y profundo conocimiento de la Diócesis, de las personas y sus comunidades. La comunión y la sinodalidad son dones que nos exigen conocer y escuchar a cada uno, particularmente a los más carentes de bienes materiales, sociales y espirituales. Sólo así podremos en estos difíciles tiempos sembrar la paz, la esperanza y la alegría”, señaló.

La diócesis de Valdivia ha tenido una gran dinamismo bajo la conducción del presbítero Gonzalo Espina, quien ejerció por más de tres años como administrador diocesano. Él mismo pidió acoger al nuevo obispo y señaló que tenían “la suerte de recibir a un gran biblista”.

Espina se despidió diciendo: “Ruego su comprensión y perdón con mis errores y falta de mayor amor. Me siento orgulloso de ustedes y muy contento con el nombramiento de don Santiago, con quien colaboraré fielmente, si Dios así lo quiere”.

Veamos si Dios lo quiere y si Silva no se transforma en los meses siguientes en un “Caso Barros 2.0” que estuvo marcado por la mentira y el ocultamiento de información al Papa, motivo por el cual vinieron sus reacciones posteriores.

“Sería una lata recibir la versión dos de la Carta al Pueblo de Dios que peregrina en Chile, o recibir otra Comisión Schicluna, o que los obispos chilenos fueran a Roma nuevamente a renunciar y volvieran como si nada”, dijo una fuente laical ligada al episcopado.

Y como dijo uno de los integrantes de la Red de Sobrevivientes de Abusos Clericales, “a quien le importa esto ya, si la iglesia encubre a encubridores y hace caso omiso de lo que aquí sucede. En el Vaticano hacen lo que quieren. Esto es nefasto!”, remató.

POST RELACIONADOS

Abusos

Fue detenido el excapellán de la FACH Pedro Quiroz quien estaba prófugo por delitos sexuales

27 enero, 2021
Chile

Víctimas de Cox pedirán reparar daños y anunciaron demanda contra los Padres de Schoenstatt y el Arzobispado de La Serena

26 enero, 2021
Global

Jesuitas: «el mal sistémico de la Iglesia» es «el mal de los abusos»

22 enero, 2021
Abusos

Antofagasta: Cura Luis González Ponce sindicado como abusador de menores deja el ministerio

15 enero, 2021
América Latina

Nuevo Arzobispo de Bogotá da la pauta: pide perdón por los abusos sexuales, entrega antecedentes de abusadores a la Justicia, y condena asesinatos de líderes sociales a quienes llama «mártires»

12 enero, 2021
Abusos

Periodistas alemanes se niegan a firmar pacto de silencio exigido por funcionarios de la iglesia

8 enero, 2021
Abusos

Obispo electo de Valdivia, Santiago Silva refuta acusaciones en su contra

28 diciembre, 2020
Abusos

Exnuncio en Chile, Luigi Ventura, fue condenado a la cárcel en Francia por abusos sexuales

17 diciembre, 2020
Siguiente

Obispos reaccionan ante proyecto de eutanasia en Chile

Alejandra Cortez Espinoza
Religiosa de María Inmaculada,
abogada de la Universidad de Chile
y profesora de Ciencias Sagradas.

ALEJANDRA CORTEZ: No fue un accidente

Blanca Rengifo, una mujer que interpela

Celam entrega meditaciones de Fratelli Tutti hechas por obispos de América Latina y Caribe

Que la dignidad se haga costumbre en la vida y en la muerte

Facebook Twitter Youtube RSS

Director: Aníbal Pastor Níñez.
Representante Legal: Marcial Sánchez Gaete.

KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.

Directorio:
Marcial Sánchez (Presidente), Marisol Cabrera, Carol Crisosto, María José Castillo Navasal, Augusto Quintana, Raúl Rosales, Mauricio Jullian y Álvaro Ramis.

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Abusos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Reflexión
  • KNTV
  • Podcast
  • Contacto

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias