martes, enero 26, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
  • Chile
  • América Latina
  • Global
ABUSOS
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Repudio internacional por detención de niña mapuche de 7 años de edad

La Defensoría de la Niñez interpuso una acción constitucional de amparo frente a la detención ilegal y arbitraria de niña de 7 años de edad en Temucuicui. Se trata de la hija de Camilo Catrillanca asesinado en 2018 y de cuyo caso esta semana el tribunal emitió condena.

8 enero, 2021
Tiempo de lectura: 4 minutos
0 0
A A
0
3
Compartido
64
Lecturas

(TEMUCUICUI, WALMAPU, 8/1/2021,. KAIRÓS NEWS).- Un repudio generalizado a nivel mundial que se expresa en las redes sociales ha generado la detención de la hija de Camilo Catrillanca, asesinado por Carabineros en 2018.

Según informó la Defensoría de la Niñez en Chile, esta institución interpuso ante la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Temuco, una acción constitucional de Amparo frente a la detención ilegal y arbitraria realizada ayer, por parte de funcionarios de la Policía de Investigaciones de Chile, a la hija del comunero Camilo Catrillanca Marín, G.P.C.A., de sólo 7 años.

Derechos de la Niña Vulnerados

La acción fue presentada en contra del Director General de la Policía de Investigaciones de Chile, del Prefecto Inspector Jefe de la Zona La Araucanía de la Policía de Investigaciones de Chile y en contra de los funcionarios que participaron de los hechos, por vulnerar el derecho constitucional de la libertad personal y seguridad individual, que le asegura a G.P.C.A. el artículo 19 N°7 de la Constitución Política de la República.

La Defensora de la Niñez advirtió que “Es inaceptable la detención de una niña, es ilegal y arbitrario, y la actuación de la PDI constituye una privación, perturbación o amenaza del derecho a la libertad personal y seguridad individual de G.P.C.A., de 7 años de edad, que estuvo detenida dentro de un vehículo de la Policía de Investigaciones de Chile, por cerca de tres horas, hasta que fue entregada a su abuelo paterno, Sr. Marcelo Catrillanca, a las 17:27 horas”.

Por otro lado, destacó lo señalado por la Convención sobre los Derechos del Niño, en que los Estados Partes reafirman la necesidad de proporcionar a los niños cuidados y asistencia especial, obligándose los Estados a adoptar medidas judiciales, administrativas y sociales, especiales de protección y cuidado, siempre guiados por el principio del “interés superior del niño”, entendiéndolo no solo como un principio rector inspirativo, sino como también un derecho sustantivo y norma de procedimiento que debe guiar todo proceso en el que se encuentre involucrado un niño, niña o adolescente.

En el recurso presentado se consideran, además, los estándares establecidos en el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, puesto que los tratados internacionales suscritos por el Estado de Chile, y que se encuentran vigentes, forman parte de nuestro ordenamiento jurídico. Además, por mandato constitucional, tienen primacía por sobre las normas de derecho interno, indicó Patricia Muñoz.

Los hechos

Según informaciones de agencias, los hechos ocurrieron en Temucuicui, una localidad ubicada en la comuna de Temuco, en el sur chileno, en donde efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile detuvieron a Katherine Antin y Teresa Marín, quienes eran la esposa y la madre de Camilo Catrillanca, un comunero mapuche que fue asesinado en noviembre de 2018 durante un operativo policial.

Además, el contexto estuvo marcado porque el jueves de esta semana, el Tribunal Oral en lo Penal de Angol condenó a los exsargentos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) Carlos Alarcón y Raúl Ávila por los delitos de «homicidio simple consumado» en contra de Catrillanca y de apremios ilegítimos y disparos injustificados, mientras que cuatro policías y un abogado fueron encontrados culpables de obstruir la investigación.

Al mismo tiempo que se emitían las condenas, se llevó a cabo el operativo en el que fueron detenidas las familiares de Catrillanca y se reprimió también a la niña, lo que desató una serie de denuncias en redes sociales y de reclamos inmediatos por su liberación.

La violencia institucional que padeció la niña mapuche de siete años provocó un clima de indignación y repudio en Chile en contra de los policías que la rodearon, apretaron y tiraron para inmovilizarla durante un operativo en su comunidad. Además, los oficiales la trasladaron a una comisaría.

La Defensoría también agregó que en este caso, destacó, se violó la Convención de los Derechos del Niño que obliga a los estados a adoptar medidas judiciales, administrativas y sociales de protección y cuidado para velar por el interés superior de los niños.

Policía niega Detención

Más tarde, la Policía de Investigaciones de Chile trató de defenderse a través de un comunicado en el que aseguró que jamás había detenido a la menor.

Dicho comunicado señaló que «estas afirmaciones son falsas, ya que confunden a la ciudadanía y construyen realidades falaces, toda vez que se trata de la detención de dos mujeres adultas que se encontraban en compañía de la menor, la que evidentemente no podía quedar sola en la vía pública, motivo por el cual fue trasladada hasta dependencias de la Subcomisaría de Carabineros», aseguró la institución policial.

Las imágenes que registraron el operativo y que están publicadas en redes sociales, sin embargo, muestran otra cosa, ya que se ve cómo tres uniformados escoltan a la niña, la jalan de los brazos, y finalmente la tiran boca abajo mientras uno de ellos tira del chaleco que viste.

POST RELACIONADOS

Chile

Obispo de Temuco condena la violencia en la Araucanía y a su modo defiende al pueblo Mapuche

9 enero, 2021
Abusos

El Hogar donde fueron baleados los jóvenes en Talcahuano pertenece a la Iglesia Católica de Concepción

19 noviembre, 2020
Chile

Demandas del pueblo mapuche afloraron en encuentro pastoral de Santiago

18 noviembre, 2020
Global

Feministas católicas preparan un sínodo mundial en 2022 por la igualdad y contra el patriarcado

11 noviembre, 2020
Chile

Domingo Namuncura: “No nos avergoncemos de nuestra hermosa piel morena”

8 noviembre, 2020
Chile

Iglesia Metodista de Chile se ofrece como mediadora en la búsqueda de la paz y la justicia en el conflicto del Estado con el Pueblo Mapuche

13 septiembre, 2020
Chile

Evangélicos abogan por escaños reservados para los pueblos indígenas

4 septiembre, 2020
Chile

Comunidades mapuche de Coñaripe piden que la Iglesia sea coherente y devuelva tierras indígenas según sentencia de tribunal

24 agosto, 2020
Siguiente

Obispo de Temuco condena la violencia en la Araucanía y a su modo defiende al pueblo Mapuche

Organizaciones ciudadanas luchan solas contra el TPP-11 que dañaría aun más la vida de los pobres

Francisco cambia Derecho Canónico para normalizar práctica de mujeres en ministerios menores

Nuevo Arzobispo de Bogotá da la pauta: pide perdón por los abusos sexuales, entrega antecedentes de abusadores a la Justicia, y condena asesinatos de líderes sociales a quienes llama "mártires"

Los "profetas" del asalto al Capitolio

Facebook Twitter Youtube RSS

Director: Aníbal Pastor Níñez.
Representante Legal: Marcial Sánchez Gaete.

KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.

Directorio:
Marcial Sánchez (Presidente), Marisol Cabrera, Carol Crisosto, María José Castillo Navasal, Augusto Quintana, Raúl Rosales, Mauricio Jullian y Álvaro Ramis.

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Abusos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Reflexión
  • KNTV
  • Podcast
  • Contacto

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias