miércoles, marzo 3, 2021
Kairós News
  • Iniciar sesión
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inminente desalojo de 1.700 personas de campamento agravaría situación de Iquique en plena pandemia

Los vecinos y vecinas de las tomas de Laguna Verde, viven una angustia de día y noche tras ser notificados de un inminente desalojo del lugar donde han levantado sus casas durante la pandemia ante la imposibilidad de pagar arriendos.

16 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 3 minutos
0 0
A A
0
4
Compartido
89
Lecturas

(IQUIQUE, 16/2/2021, KAIRÓS NEWS).- Se trata de un campamento donde viven cerca de 1.700 personas, que forman parte de 450 familias según catastro de las organizaciones sociales internas, aunque el gobierno reconoce solo a 132 a quienes les ofrece subsidios mensuales de arriendo ($200 MIL). A las 318 restantes, nada, entre las cuales se hallan familias chilenas y migrantes. En todo caso se trata de migrantes que ya trabajaban en la ciudad y no corresponden a los recientemente ingresados por Colchane quienes están en albergues.

Así informó de esta realidad la Comunidad de Laicas y Laicos de Iquique, que al ser consultada, señaló que están en campaña para sensibilizar sobre este problema actual y sobre todo alertar sobre las posibles consecuencias de salubridad, sociales y políticas que se originarían ante el eventual desalojo de estas familias en plena pandemia.

Protestas

Los pobladores han protestado con barricadas y cacerolazos luego que la Gobernación Provincial de Iquique, a cargo de René Muñoz Solís, notificara el desalojo del lugar solicitado por la Secretaría Ministerial de Bienes Nacionales de la región de Tarapacá y el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), el 15 de enero pasado.

Este campamento se sitúa en terrenos fiscales en la Av. Ramón Pérez Opazo con Laguna Verde, donde se conectará con la autopista que está proyectada para conducir hasta Alto Hospicio.

En este campamento existen cuatro asentamientos humanos: “Monte Sinaí”, “20 de enero”, «Luz y Esperanza» y “Bellavista”, cada uno con sus respectivos comités de vivienda.

Aumentó población en pandemia

Según información de Techo para Chile, este asentamiento data de 1996 y hasta hace poco habían sido trasladadas cerca del 20% de las familias hacia el sector de Alto Playa Blanca, en las afueras de la ciudad, camino al aeropuerto, según informaron los laicos.

Sin embargo, con la alta cesantía provocada por la pandemia, que generó el cierre total de la Zona Franca que era la principal fuente laboral en la ciudad, este campamento incrementó sustantivamente su población.

La principal crítica de esta comunidad laical que acompaña a los pobladores y los dirigentes de las organizaciones sociales, no es solo por el desalojo en sí —que son los más pobres de la ciudad— sino que además se trata de un momento crítico en contexto de la pandemia, pues Iquique ha estado hasta hoy en cuarentena total.

Solución Digna

Asimismo, el movimiento «Arquitectas y Arquitectos por un Chile Digno«, ha desarrollado toda una propuesta de solución a los campamentos, poniendo énfasis en su erradicación y en la creación de sociedades mixtas de Serviu con los municipios, a fin integrarlos al desarrollo urbano de las ciudades.

«La pandemia ha puesto en evidencia la imposibilidad de que las familias residentes en campamentos u otros asentamientos precarios puedan responder al cuidado que se requiere, dado sus altos índices de hacinamiento«, dice la agrupación de profesionales.

Por ello, «forzar el lanzamiento de 1.600 personas en medio de la crisis sanitaria que estamos viviendo es inconcebible. Los altos niveles de especulación con el valor de los arriendos, los deja sin la opción de obtener un techo bajo el cual guarecerse», indicaron.

POST RELACIONADOS

Alejandra Cortez Espinoza
Religiosa de María Inmaculada,
abogada de la Universidad de Chile
y profesora de Ciencias Sagradas.
Columna

Alejandra Cortez: ¿Cuánto vale la vida de un joven?

24 febrero, 2021
Chile

Mensaje de la Pastoral de Migrantes de Concepción

18 febrero, 2021
Sociedad

En Colombia la Iglesia renueva su compromiso con los migrantes

17 febrero, 2021
Sociedad

Obispo de Arica y los migrantes en zona norte del país: «Lo que no nos puede faltar en esta hora de la historia es la mano extendida»

16 febrero, 2021
Sociedad

Sergio Pérez de Arce: ¿Cerrar la puerta a los migrantes?

15 febrero, 2021
Chile

Ante expulsión de venezolanos advierten aumento de una mentalidad xenófoba

11 febrero, 2021
Felipe Berríos se mostró bastante crítico de la estrategia de La Moneda para expulsar a inmigrantes de Colchane | Imagen: Agencia Uno
Chile

Cura Felipe Berríos critica a los obispos por su silencio ante crisis humanitaria y expulsión de migrantes

11 febrero, 2021
Chile

En grave crisis humanitaria Chile expulsa a migrantes venezolanos y colombianos

10 febrero, 2021
Siguiente

Mar 16/F: "Para volver a creer"

En Colombia la Iglesia renueva su compromiso con los migrantes

Arzobispo de Lima sobre el "vacunagate" del Nuncio: "estos signos de privilegios son las cosas que la gente critica de la iglesia"

Joven mujer de comunidad mapuche fue asesinada en Panguipulli

Mié 17/F: "Sor Juana Inés de la Cruz"

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn RSS
KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.
  • Quiénes Somos
  • Compromiso Ético
  • Privacidad de Datos
  • Contacto

© Kairós News 2019 - 2021 - Santiago de Chile / contacto@kairosnews.info

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Columnas
  • Noticias
  • Artículos
  • Documentos
  • Podacast
  • Videos
  • |
  • Abusos
  • Iglesia
  • Sociedad

© Kairós News 2019 - 2021 - Santiago de Chile / contacto@kairosnews.info

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias