miércoles, enero 27, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
  • Chile
  • América Latina
  • Global
ABUSOS
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Este 1º de Enero se inician cambios en gestión financiera de la Curia del Vaticano

El papa Francisco firmó después de Navidad el "motu propio" (documento papal) con el que retira la gestión de los fondos, cuentas bancarias, de inversiones muebles e inmobiliarias a la Secretaría de Estado.

30 diciembre, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
A A
0
4
Compartido
96
Lecturas

(CIUDAD DEL VATICANO, 30/12/2020. AGENCIAS). —  A partir del 1 de enero de 2021 los fondos de la Secretaría de Estado del Vaticano serán gestionados y administrados por la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), en el marco de la reforma de la Curia que está realizando Francisco para lograr una mayor transparencia en las finanzas, según informó el mismo Vaticano a través de un comunicado.

El papa tomó esta decisión el 25 de agosto y se lo comunicó al secretario de Estado, Pietro Parolin, en una carta, que se publicó en noviembre.

El Vaticano explicó que con este «motu propio» Francisco reduce el número de responsables económicos en la Santa Sede y concentra la administración, la gestión y las decisiones económicas y financieras en los dicasterios (ministerios) que tienen esta labor.

Los fondos e inversiones administrados por la APSA «serán sometidos a un control ad hoc por parte de la Secretaría de Economía, que a partir de ahora también desempeñará la función de Secretaría Papal en materia económica y financiera».

A partir 2021, las contribuciones debidas o devueltas a la Santa Sede de órganos eclesiales de cualquier tipo, serán ingresados en una cuenta denominada «Presupuesto General de la Santa Sede», gestionada por la APSA, que también será la encargada de los pagos de los gastos ordinarios y extraordinarios de la Secretaría de Estado.

El Vaticano explica que la APSA constituirá una provisión presupuestaria denominada Fondos Papales que para mayor transparencia formarán parte de los resultados financieros consolidados de la Santa Sede.

Habrá subcuentas específicas para el Óbolo de San Pedro, el Fondo Discrecional del Santo Padre y los llamados «fondos titulados», que tienen objetivos particulares por voluntad de los donantes o por disposiciones reglamentarias. La APSA informará periódicamente a la Secretaría de Estado sobre la situación de los fondos.

«Con ello el Santo Padre desea proceder a una mejor organización de la Curia Romana y un funcionamiento aún más especializado de la Secretaría de Estado», explica la Santa Sede.

La decisión del papa se produce a raíz de la investigación de la operación financiera de la compraventa de un edificio en Londres y por la que han sido suspendidos de sus empleos algunos funcionarios de la Secretaría de Estado, entre estos Tommaso Di Ruzza, el director de la Autoridad de Información Financiera (AIF), organismo instituido para la lucha contra el blanqueo de capitales.

La carta de Francisco es anterior a la destitución por parte del papa del ex sustituto de la Secretaría de Estado (2011-2018) y prefecto de la Congregación para las causas de los Santos, Angelo Becciu, que incluso tuvo que renunciar a los derechos del cardenalato, tras verse involucrado en este escándalo.

POST RELACIONADOS

Iglesia

Papa Francisco: Que la Asamblea Eclesial no sea una cita de elite sino una reunión del Pueblo de Dios

24 enero, 2021
América Latina

1ª Asamblea Eclesial de América Latina y el Caribe se realizará este año 2021 y tendrá carácter sinodal

23 enero, 2021
Sociedad

Hay que gastar las suelas de los zapatos para ir y ver, para difundir las historias de «guerras olvidadas», nos pide el Papa

23 enero, 2021
Global

El Papa reflexiona sobre la crisis actual

21 diciembre, 2020
Iglesia

Carta del Papa sobre San José: «Corazón de Padre»

8 diciembre, 2020
Global

Reportaje sobre el poder del papa Francisco

5 diciembre, 2020
Global

En Australia podría generarse precedente mundial: 3 víctimas de abusos sexuales demandaron al Papa por indemnización de perjuicios

2 diciembre, 2020
Global

Maradona solidario y que luchó contra los poderosos

25 noviembre, 2020
Siguiente

2021, tiempo de vacunas, tiempo de esperanza

Marcos Buvinic, pbro. Punta Arenas

Marcos Buvinic: Balance del año

Servel creó una plataforma para apoyar las candidaturas independientes

Estrella Gutiérrez, médica, catequista del mundo popular.

Estrella Gutiérrez: Temas valóricos y coherencia

Muere el Padre Ticão, uno de los grandes luchadores por derechos en la periferia de São Paulo

Facebook Twitter Youtube RSS

Director: Aníbal Pastor Níñez.
Representante Legal: Marcial Sánchez Gaete.

KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.

Directorio:
Marcial Sánchez (Presidente), Marisol Cabrera, Carol Crisosto, María José Castillo Navasal, Augusto Quintana, Raúl Rosales, Mauricio Jullian y Álvaro Ramis.

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Abusos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Reflexión
  • KNTV
  • Podcast
  • Contacto

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias