(SANTIAGO, 10/2/2021, KAIRÓS NEWS).– Mientras el Arzobispado de Santiago informaba que el Vaticano declaró culpable al presbítero Ramón Echeverría Neira del delito de abuso “de poder en el ámbito de la conciencia” contra menores de edad y que en consecuencia era expulsado del estado clerical, la Compañía de Jesús también informaba la expulsión decretada por el Papa y que afecta a Jaime Guzmán Astaburuaga.
Ramón Echevarría Neira
El texto del comunicado oficial del Arzobispado de Santiago, es el siguiente:
Comunicamos que la Santa Sede ha declarado al Pbro. Ramón Echeverría Neira culpable del delito de abuso de poder en el ámbito de la conciencia y del delito en contra del sexto mandamiento del Decálogo con menores. El Vaticano ha decretado además la expulsión del sacerdote del estado clerical.
La Delegación para la Verdad y la Paz del Arzobispado de Santiago ya ha informado a los denunciantes, y reitera su compromiso con la búsqueda de la verdad, justicia y reparación para quienes hayan sido dañados por alguno de los miembros del clero de la Iglesia de Santiago.
Atentamente,
Delegación para la Verdad y la Paz
Arzobispado de Santiago
Echeverría estaba siendo indagado desde octubre de 2019 por abusos sexuales y de poder en contra de un menor de edad, lo que ocurrió -según información de radio ADN-entre los años 1971 y 1974. También suma otra denuncia similar que data de 1959, lo que le impedía ejercer el ministerio sacerdotal..
Jaime Guzmán Astaburuaga
El comunicado oficial de los jesuitas es el siguiente:
El Papa Francisco ha ratificado la dimisión del estado clerical y la expulsión de la Compañía de Jesús de Jaime Guzmán Astaburuaga.
Jaime Guzmán A. había interpuesto un recurso de apelación en contra de la sentencia dictada por el Superior General de la Compañía de Jesús, P. Arturo Sosa SJ, en enero de 2020, quien determinó dicha sanción, la más grave establecida en el derecho Canónico, tras un proceso administrativo penal que acreditó diversos abusos sexuales del ex clérigo contra menores de edad.
El documento enviado por el Papa Francisco señala que, escuchada la Congregación para la Doctrina de la Fe, “a propósito del grave actuar del citado presbítero en la comisión de delitos contra el sexto mandamiento con menores”, decreta su expulsión del estado clerical y de la Compañía de Jesús de forma inapelable.
Cabe recordar que, desde junio de 2012, Guzmán A. tiene prohibición total de ejercer públicamente el ministerio sacerdotal y de tener contacto con menores de edad. Esta sanción canónica fue decretada luego de la primera investigación previa canónica iniciada en su contra por abuso sexual de menores, la cual fue reiterada posteriormente el año 2017. En 2018 se abrió una segunda investigación canónica, debido a nuevas denuncias recibidas a comienzos de ese año, las que fueron también acreditadas y determinaron su dimisión del sacerdocio y expulsión de la Compañía de Jesús.
Como Compañía de Jesús, nuevamente pedimos perdón a las víctimas y sus familias por el grave daño causado, y reiteramos nuestro reconocimiento a su valentía al dar cuenta de sus testimonios, los que fueron vitales para esclarecer los hechos y sancionar de acuerdo a la gravedad de los mismos, permitiéndonos iniciar procesos de diálogo y de reparación.
De igual forma, reiteramos nuestro absoluto rechazo a acciones que dañen la integridad física o moral, especialmente de menores de edad y personas vulnerables.
Por último, expresamos nuestro total compromiso en el cuidado de toda persona, y seguiremos trabajando en la creación de ambientes sanos y seguros para que los abusos no tengan cabida al interior de nuestras instituciones. Esto, por medio del trabajo que realiza el Centro de Prevención y Reparación de la Compañía de Jesús, con el que se puede tomar contacto a través de su directora, María de los Ángeles Solar, al correo msolar@jesuitas.cl.