viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
  • Chile
  • América Latina
  • Global
ABUSOS
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolivia: «El desagravio de la historia a un pueblo maltratado»

La victoria electoral en primera vuelta de Luis Arce y David Choquehuanca (en foto portada), en las elecciones del domingo corrigen la historia que unos intentan escribir de otro modo. La iglesia ya había pedido el jueves "a aceptar los resultados con serenidad".

24 octubre, 2020
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
A A
0
8
Compartido
195
Lecturas

(LA PAZ, BOLIVIA, 24/10/2020. KAIRÓS NEWS / Agencias).- Con el 55,1% por ciento de los votos, obtuvo la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, exministro de Economía de Evo Morales y candidato del MAS (Movimiento al Socialismo), en las elecciones del domingo último. Así fue proclamado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y según la presidenta del Senado, Eva Copa, asumirán el próximo  domingo 8 de noviembre.

«Es una especie de desagravio de la historia hacia un pueblo maltratado, que le ha devuelto mediante el voto no solamente su dignidad y su reconocimiento, sino el poder que lo tuvo hasta hace un año. Las organizaciones sociales ahora lo recuperan por esa vía, que es la forma del acceso al poder en las sociedades contemporáneas, incluso para las fuerzas de izquierda radicales como somos nosotros, que es la vía electoral», señaló el exvicepresidente, Álvaro García a La Tercera.

Tanto la Organización de Estados Americanos (OEA) que se sumó activamente para hacer renunciar a Morales hace un año, más los dirigentes del empresariado nacional, la Unión Europea, y el mismo gobierno de Donald Trump, de Estados Unidos, ya reconocieron el triunfo del MAS y felicitaron a las nuevas autoridades del país boliviano.

Iglesia católica

Al cierre de esta nota, no se conocía reacción oficial de la Conferencia Episcopal o de obispos bolivianos respecto del triunfo del MAS.

Sin embargo, en la semana durante la espera de los resultados oficiales y ante algunas aisladas protestas, el presidente del Episcopado, el arzobispo de Sucre, Ricardo Centellas, llamó a «a aceptar los resultados con serenidad porque no nos olvidemos que las elecciones no solucionan la crisis en Bolivia; lo más importante será cómo afrontamos la crisis que tiene Bolivia, una crisis profunda, seria”, indicó en un comunicado el jueves último.

“Lo fundamental —añadió el arzobispo— es que haya un espíritu de paz y serenidad, todo reclamo debe ser pruebas de manera objetiva, no solamente con cálculos, ante todo tiene que primar el respeto entre unos y los otros”, dijo el prelado.

También ganaron las mujeres

El MAS, que si bien es un movimiento político, es definido en forma inédita en América Latina como una confederación de organizaciones sociales que gobernó con Evo Morales 13 años, alcanzando un crecimiento promedio de 4,5%, que permitió una mejor calidad de vida para la mayoría de las personas, aseguran los analistas.

Este movimiento también también obtuvo 36 escaños en el Senado, 21 de los cuales son mujeres.es.

POST RELACIONADOS

Marcos Buvinic, pbro. Punta Arenas
Columna

Marcos Buvinic: La carrera para ser autoridad

18 enero, 2021
Sociedad

Más de 2.OOO líderes religiosos de Estados Unidos instaron a respetar la voluntad popular

6 enero, 2021
Sociedad

Argentina amaneció con aborto legal y gratuito

30 diciembre, 2020
Sociedad

Obispos de Estados Unidos dan aprobación ética a las vacunas de Pfizer y Moderna para combatir Covid-19

15 diciembre, 2020
América Latina

Continúan movilizaciones sociales en Cuba mientras obispos católicos piden diálogo y justicia social

14 diciembre, 2020
Estrella Gutiérrez, médica, catequista del mundo popular.
Columna

ESTRELLA GUTIÉRREZ: Memoria, Credo y Compromiso

24 noviembre, 2020
América Latina

Iglesia colombiana despliega acciones solidarias para ir en ayuda de miles de personas damnificadas por los huracanes

17 noviembre, 2020
América Latina

Bolivia: «Con el permiso de nuestros dioses…»

9 noviembre, 2020
Siguiente

El obispo católico de Villarrica incitó a votar "rechazo" en el Plebiscito Nacional de mañana domingo

Celestino Aós podrá votar para elegir papa

25 de Octubre: un hito histórico

Buenas Nuevas para el Pueblo

LEONARDO BOFF: La dimensión política de la fe hoy

Facebook Twitter Youtube RSS

Director: Aníbal Pastor Níñez.
Representante Legal: Marcial Sánchez Gaete.

KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.

Directorio:
Marcial Sánchez (Presidente), Marisol Cabrera, Carol Crisosto, María José Castillo Navasal, Augusto Quintana, Raúl Rosales, Mauricio Jullian y Álvaro Ramis.

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
    • Abusos
  • Entrevistas
  • Opinión
  • Reflexión
  • KNTV
  • Podcast
  • Contacto

© Kairós News 2020 - Santiago de Chile

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias