sábado, abril 10, 2021
Kairós News
  • Iniciar sesión
  • Chile
  • América Latina
  • Global
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados
Kairós News
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ante expulsión de venezolanos advierten aumento de una mentalidad xenófoba

Así lo destaca la Fundación Frè. También el Instituto Nacional de Derechos Humanos interpuso un recurso de amparo en favor de 23 inmigrantes irregulares, de nacionalidad venezolana, expulsados del país.

11 febrero, 2021
Tiempo de lectura: 2 minutos
0 0
A A
0
2
Compartido
48
Lecturas

(SANTIAGO, 11/2/2021, KAIRÓS NEWS).–Un recurso de amparo en favor de 23 inmigrantes irregulares, de nacionalidad venezolana, presentó el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), quienes fueron expulsados del país desde la ciudad de Iquique, como parte del llamado Plan Colchane presentado por el Gobierno.

En el libelo, el INDH señala que la Intendencia de Tarapacá dictó estas órdenes de expulsión mientras las personas se encontraban realizando una cuarentena preventiva en el Colegio Centenario de Iquique donde se encontraban realizando una cuarentena preventiva y obligatoria en el marco de la pandemia del Covid-19.

El recurso sostiene que estos migrantes vinieron a Chile en busca de “protección, atendida la crisis cívica, política y económica por la que atraviesa su país de origen, Venezuela, a lo cual se suma la crisis provocada por la pandemia”.

Finalmente, el INDH fue tajante al señalar que si las personas “son retornadas por la fuerza a Venezuela, correrían un serio riesgo a su vida, integridad o libertad según se señalará, vulnerando de manera ilegal y flagrante además, el principio de no devolución contenido en la Ley Nº 20.430 y en múltiples tratados internacionales de Derechos Humanos”.

Mentalidad xenófoba

Por otro lado, la Fundación FRÈ, que trabaja en forma especial con migrantes, manifestó su «rechazo a la expulsión masiva de migrantes venezolanos , colombianos, bolivianos y peruanos que ingresaron recientemente por el norte de Chile, especialmente por las localidades de Colchane y Huara».

«Estamos asistiendo a una de las peores crisis humanitarias migratorias, en la que millares de personas, incluidos menores y adultos mayores, han entrado al país desde el pasado 1 de febrero a través de pasos no habilitados, tras el cierre de la frontera entre Bolivia y Chile debido a la pandemia».

Añade que «la respuesta del Gobierno de Chile está lejos de ser humanitaria y acorde a los compromisos adquiridos en tratados internacionales y protección de refugiados, pues condena y persigue a estos hermanos y hermanas nuestras, en su mayoría venezolanos, que vienen huyendo de la miseria y se exponen al peligro del tráfico y la trata de personas».

Manifiesta también su preocupación por el crecimiento de «una mentalidad xenófoba, con actitudes discriminatorias e intolerantes».

Finalmente destaca la respuesta «humanitaria de Colombia, que acaba de entregar un status de protección temporal a casi 1.800.000 venezolanos para regularizar su situación y acceder a sus servicios básicos, tal y como recomienda ACNUR, garantizando el no retorno».

POST RELACIONADOS

Abusos

La Iglesia de Colombia suspende a 19 sacerdotes por presuntos abusos sexuales

5 abril, 2021
Chile

«Gallito» Iglesia-Gobierno: Vuelven liturgias con aforo presencial limitado

14 marzo, 2021
América Latina

OMS declaró «emergencia» para toda Latinoamérica y en Brasil piden ayuda a gritos

9 marzo, 2021
Chile

Organizaciones mapuche denuncian que «actual posición del Gobierno no ayuda en nada» a una paz duradera

26 febrero, 2021
Chile

Mensaje de la Pastoral de Migrantes de Concepción

18 febrero, 2021
Sociedad

En Colombia la Iglesia renueva su compromiso con los migrantes

17 febrero, 2021
Chile

Inminente desalojo de 1.700 personas de campamento agravaría situación de Iquique en plena pandemia

16 febrero, 2021
Sociedad

Obispo de Arica y los migrantes en zona norte del país: «Lo que no nos puede faltar en esta hora de la historia es la mano extendida»

16 febrero, 2021
Siguiente

Jue 11/F: "José Aldunate"

Carlos Pellegrín informó a los obispos de Chile que fue absuelto de abuso sexual

Vie 12/F: "Una nueva humanidad para una nueva Tierra"

Sáb 13/F: "Toque de queda"

El porqué la Asamblea Eclesial de América, de noviembre próximo, es una buena noticia

Facebook Twitter Youtube Instagram LinkedIn RSS
KAIRÓS NEWS es un periódico electrónico de información sociorreligiosa de Chile y América Latina, que es propiedad de Kairós Comunicaciones Ltda.
  • Quiénes Somos
  • Compromiso Ético
  • Privacidad de Datos
  • Contacto

© Kairós News 2019 - 2021 - Santiago de Chile / contacto@kairosnews.info

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Columnas
  • Noticias
  • Artículos
  • Documentos
  • Podacast
  • Videos
  • |
  • Abusos
  • Iglesia
  • Sociedad

© Kairós News 2019 - 2021 - Santiago de Chile / contacto@kairosnews.info

¡Dar una buena acogida!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Olvidó su Contraseña?

Crear una Nueva Cuenta!

Rellene los formularios a continuación para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Iniciar Sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar Sesión
¿Recibir Notificaciones?    Sí No, Gracias